...

Proveedor profesional de soluciones integrales para la fabricación y envasado de productos farmacéuticos.

¿Qué es el embalaje Alu-Alu, sus usos, características principales y funcionamiento?

Tabla de contenido

En la industria farmacéutica, un medicamento solo es eficaz si está bien protegido. Muchos medicamentos esenciales son sensibles a la humedad, el oxígeno y la luz, lo que puede reducir rápidamente su calidad.

Blíster de aluminio
Blíster de aluminio

Por eso, el blíster Alu-Alu es una opción indispensable para proteger medicamentos sensibles. Su exclusiva fabricación íntegramente en aluminio proporciona una barrera inigualable, garantizando la integridad y la vida útil del producto desde la fábrica hasta el paciente.

Sigue leyendo esta guía si quieres saber qué es el packaging blíster Alu-Alu, su composición material y sus beneficios para tu negocio.

¿Qué es el embalaje blíster Alu Alu?

Paquete de aluminio Alu Alu
Paquete de aluminio Alu Alu

El embalaje blíster Alu-Alu es un envase de alto rendimiento técnica de envasado en blíster, utilizado principalmente en la industria farmacéutica. El nombre “Alu-Alu” es una forma abreviada de “Aluminio-Aluminio”. Esto se debe a que tanto la base como la tapa del envase están hechas de una película a base de aluminio.

Este envase es conocido por proporcionar una excelente barrera contra la humedad, el oxígeno y la luz a medicamentos altamente sensibles. Además, prolonga su vida útil y mantiene su potencia y seguridad.

Composición del material del embalaje de aluminio

La lámina Alu-Alu se compone de una estructura multicapa que combina Poliamida Orientada (OPA), lámina de aluminioy película de PVC. Estas capas se apilan mediante un adhesivo para crear un material robusto y altamente protector. Examinaremos cada una individualmente.

1. Película de poliamida orientada (OPA)

La película de poliamida orientada (OPA) sirve como la capa más externa del embalaje de aluminio-aluminio. Es un componente crucial debido a su alta resistencia a la perforación y excelente resistencia mecánica. Esta durabilidad protege la capa de aluminio durante el proceso de conformado en frío y de daños externos durante la manipulación y el transporte.

2. Papel de aluminio

El papel de aluminio es el núcleo del material de embalaje. Crea un embalaje completo. barrera impermeable Contra la humedad, el oxígeno, la luz y otros gases. Esta es la razón principal por la que se utiliza Alu-Alu en productos altamente sensibles a los factores ambientales.

3. PVC (cloruro de polivinilo)

La capa más interna del envase es una película de cloruro de polivinilo (PVC) de grado alimenticio. Esta capa cumple dos funciones principales. En primer lugar, añade volumen y rigidez al laminado, lo que facilita el proceso de conformado en frío. En segundo lugar, actúa como capa termosellable y forma una unión segura entre la lámina de tapa y el blíster.

¿Cómo funciona el embalaje blíster Alu Alu?

El blíster de aluminio-aluminio funciona mediante un proceso especializado de conformado en frío. En lugar de calor, este método utiliza presión mecánica para moldear el material y proteger el interior de los productos sensibles. Esta es una diferencia clave con respecto a los blísteres de plástico estándar. Así es como se desarrolla todo el proceso:

Paso #1: Conformado en frío

El proceso comienza con una película laminada multicapa, hecha de nailon, aluminio y PVC. Esta película se introduce en un sistema especializado. máquina de envasado en blíster. En lugar de calentarse, un punzón presiona el laminado en un molde a temperatura ambiente. La presión mecánica estira el aluminio para formar cavidades individuales sin comprometer la integridad de la barrera de aluminio.

Paso #2: Relleno

Una vez formadas las cavidades, estas se trasladan a una estación de llenado dentro de la máquina. El equipo dispensa con precisión el producto, como tabletas o cápsulas, en cada una de las cavidades.

Paso #3: Sellado

Tras el llenado, se coloca inmediatamente una capa de papel de aluminio, conocida como lámina de sellado, sobre el blíster lleno. Ambas capas se sellan mediante calor y presión. Esto crea un sello hermético resistente que encierra el producto de forma permanente y garantiza la seguridad del envase. Los paquetes sellados se cortan y se preparan para su distribución.

Características y beneficios clave del embalaje blíster Alu Alu

La integridad de los medicamentos tiene una importancia crítica en fabricación farmacéutica.  El blíster de aluminio-aluminio es la opción preferida para esta tarea debido a su composición y propiedades únicas. Estas son algunas de las características clave que hacen que la lámina de aluminio-aluminio sea ideal para el envasado farmacéutico.

1. Protección de barrera superior

Tanto la base como la tapa de un blíster Alu-Alu están hechas de aluminio. Su construcción de doble aluminio ofrece total impermeabilidad al vapor de agua, lo que reduce el riesgo de daños por humedad en el producto. Además, impide eficazmente que el exceso de oxígeno y luz llegue al medicamento dentro del envase.

2. Mayor vida útil

El envase de aluminio proporciona una barrera excepcional que protege los medicamentos de la degradación ambiental. Esta protección superior contra la humedad, el oxígeno y la luz prolonga significativamente la vida útil del producto. Esta característica es crucial, ya que muchos medicamentos pueden perder su potencia y estabilidad al exponerse a la humedad o al calor.

Piense en medicamentos para climas tropicales que deben soportar la humedad. La construcción íntegramente de aluminio de un envase Alu-Alu garantiza la estabilidad y potencia del medicamento. Mientras que un blíster de plástico estándar podría permitir que la humedad afecte el rendimiento de los ingredientes activos con el tiempo.

3. Protección contra daños físicos

La estructura multicapa de la lámina Alu-Alu proporciona una sólida protección mecánica. Su diseño rígido y resistente a las perforaciones protege el medicamento durante el transporte y la manipulación. Garantiza que los comprimidos y cápsulas no se aplasten ni se rompan.

El envase también ofrece una gran seguridad para los niños. Dado que es difícil de abrir sin tijeras o con mucha fuerza, el blíster sellado ayuda a protegerlos de la ingestión accidental o intoxicación. 

Usos del embalaje blíster de aluminio en diferentes sectores

El blíster de aluminio-aluminio es el estándar de oro para la protección de productos sensibles. Si bien es famoso por su uso en productos farmacéuticos, sus excelentes propiedades de barrera y su diseño a prueba de manipulaciones también lo hacen útil en otros campos.

1. Envases farmacéuticos

El blíster de aluminio-aluminio es el uso más común en envases farmacéuticos. Gracias a su excelente protección, se utiliza ampliamente para:

  • Antibióticos,Como los de la familia de las penicilinas, pueden perder su potencia al exponerse a la humedad. Su estructura química es vulnerable a la hidrólisis. El envase de aluminio proporciona el ambiente seco y hermético necesario para mantenerlos estables.
  • Medicamentos cardiovasculares: Los medicamentos cardiovasculares, como la nitroglicerina, son muy sensibles a la luz y la humedad. La barrera de aluminio los protege de la degradación y mantiene su estabilidad.  
  • Antihipertensivos: Algunos medicamentos para la presión arterial son higroscópicos. Esto puede provocar que las tabletas se desmoronen o pierdan su eficacia. La impermeabilidad total del envase de aluminio mantiene estos medicamentos intactos y eficaces.

2. Envases de alimentos

Diversos alimentos también se benefician de la protección del envase Alu-Alu. Se utiliza principalmente para productos que requieren conservar su frescura, sabor o textura durante un período prolongado.

Por ejemplo, protege los chocolates de alta gama de la luz y el oxígeno, y ayuda a que el chicle conserve su textura y frescura. El envase también evita que los frutos secos y las especias se echen a perder por oxidación y conserva su sabor natural.

3. Kits de diagnóstico

En el sector médico se utilizan envases de aluminio para kits de diagnóstico y dispositivos médicos que contienen componentes sensibles. Esto puede incluir reactivos, tiras reactivas o hisopos que deben permanecer estériles y en perfecto estado hasta su uso.

El embalaje doble de aluminio garantiza que los componentes del kit permanezcan viables y protegidos hasta el momento de su uso.

Estableciendo el estándar con la experiencia de Finetech

Más que un simple envase, el blíster Alu-Alu es una solución sofisticada y de alto rendimiento. Desde su composición multicapa hasta su proceso de conformado en frío, cada aspecto está diseñado para una máxima protección. Si bien el precio puede parecer elevado, las ventajas, como una mayor vida útil y el mantenimiento de la potencia del fármaco, compensan con creces el coste inicial.

Más allá del material en sí, la maquinaria de envasado que elija es igualmente crucial. Para una línea de blíster de aluminio-aluminio que garantice calidad y eficiencia, elija Tecnología fina.

Ya sea para medicamentos, alimentos o kits de diagnóstico, nuestras soluciones especializadas de blíster ofrecen resultados confiables. Contacte con Finetech y programe una consulta gratuita con nuestros expertos para descubrir la solución ideal para sus necesidades específicas.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son algunos de los desafíos asociados con los envases Alu-Alu?

El embalaje Alu-Alu presenta algunos desafíos. Es significativamente más caro que el blíster estándar de PVC debido al coste de los materiales y a la maquinaria especializada de conformado en frío que requiere. En segundo lugar, su opacidad impide la inspección visual del producto. Esto puede ser un inconveniente tanto para los consumidores como para los farmacéuticos.

2. ¿Los envases Alu-Alu son reciclables?

Reciclar envases de aluminio-aluminio es un desafío debido a su estructura multicapa. Los diferentes materiales (nailon, aluminio y PVC) son difíciles de separar, por lo que generalmente no se aceptan en los programas estándar de reciclaje en la acera. Su eliminación adecuada suele requerir procesos industriales especializados.

3. ¿Por qué el embalaje Alu-Alu también se denomina lámina formada en frío (CFF)?

El embalaje Alu-Alu también se conoce como Lámina formada en frío Debido a su proceso de fabricación, en lugar de usar calor para moldear el material, una máquina especializada aplica alta presión mecánica para estampar el laminado de aluminio multicapa en un molde a temperatura ambiente. El proceso no utiliza calor para "formar" la lámina, lo que da lugar al término "conformado en frío".

Lecturas recomendadas:

Paquete de aluminio frente a blíster.

6 tipos comunes de blísteres en la industria farmacéutica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte la publicación ahora:
Imagen de Hey there, I’m Tony Tao

Hola, soy Tony Tao.

Soy el director ejecutivo de Finetech, con más de 10 años de experiencia en la industria de equipos farmacéuticos. Espero poder usar mi experiencia para ayudar a más personas que deseen importar equipos de procesamiento farmacéutico de China.

Relacionado Artículos

Molde para blíster de tabletas

La guía definitiva para el moho ampolla

Los moldes blíster se utilizan comúnmente en diversas industrias, desde la farmacéutica hasta la de bienes de consumo. Ayudan a proteger medicamentos y productos electrónicos esenciales.

Scroll al inicio