El empaque es una parte importante de los productos farmacéuticos, ya que mejora su atractivo visual y los protege de la degradación. Garantiza que los medicamentos estén protegidos de la contaminación y la falsificación, y atrae a los clientes a realizar una compra. 72% de los consumidores estadounidenses dicen que sus compras La decisión se ve afectada por el diseño del envase. Si eres un fabricante farmacéutico que explora los distintos tipos de envases de comprimidos, este artículo es para ti. ¡Sigue leyendo!

Diferentes tipos de embalaje de comprimidos
El envasado de comprimidos o cápsulas se divide en dos categorías: primario y secundario. Analicemos ambos en detalle para que pueda tomar decisiones informadas:
Envase primario
El envase primario es la primera capa que contiene y protege directamente las tabletas o cápsulas. Estos son los diferentes tipos de envases de tabletas que puedes probar:
Embalaje blíster
El blíster consiste en una cavidad de plástico preformada, o blíster, adherida a una tapa que contiene dosis unitarias. El producto es fácil de ver y garantiza una protección adecuada contra el calor y la humedad.

También es adecuado para nuevos medicamentos que presentan riesgo de conflicto con los materiales de envasado tradicionales. Los materiales comunes utilizados en blísteres incluyen PVC, PET y aluminio. A continuación, se presentan algunos métodos de envasado en blíster:
- TermoformadoNormalmente, los blísteres se fabrican mediante termoformado, un proceso en el que se calienta una película o lámina de plástico para flexibilizarla o moldearla antes de moldearla mediante alta presión. Se forma un molde que se enfría a temperatura ambiente para mantener la forma. Este método es ideal para productos pequeños, como comprimidos, ya que es rápido, eficaz y forma barreras transparentes y resistentes.
- Conformado en fríoComo su nombre indica, el conformado en frío no implica calor. En su lugar, el plástico laminado se moldea en una cavidad aplicando una gran presión. Se prefiere para productos que requieren almacenamiento prolongado y son altamente sensibles.
Botellas
Los frascos suelen estar hechos de vidrio y plástico (polietileno o polipropileno) y se utilizan para contener comprimidos y cápsulas de forma segura. También pueden contar con mecanismos de seguridad a prueba de niños y son de color ámbar para proteger los medicamentos fotosensibles de la degradación u otras reacciones químicas.

Lo mejor de este tipo de envasado de comprimidos es que facilita su manipulación, envío y exhibición en los estantes. A continuación, se presenta un resumen del funcionamiento paso a paso de una máquina envasadora de botellas:
- Las botellas vacías se introducen en la máquina mediante una cinta transportadora o un posicionador para botellas pequeñas.
- Cargue la tolva con una cantidad suficiente de tabletas o cápsulas. Al encender la máquina, las tabletas comienzan a desprenderse de la tolva sobre las placas vibratorias. El motor de vibración crea una sensación de vibración que impulsa las tabletas a separarse y caer en unidades individuales sobre las bandejas.
- Ahora las tabletas serializadas caen en compartimentos de conteo donde se cuentan mediante sistemas de detección eléctrica y luego se llenan en la boquilla.
- Cuando los sensores detectan la presencia de una botella, dispensan una cierta cantidad de tabletas en ella. Luego, se tapa y se descarga de la máquina para su posterior procesamiento.
Paquetes de tiras
El envasado en tiras es un método en el que los medicamentos, ya sean comprimidos o cápsulas, se envuelven en una tira continua de material flexible. Esta tira suele ser de plástico o aluminio y protege los medicamentos de los elementos, garantizando así su alta eficacia.

Existen diversos tipos de máquinas envasadoras para tabletas, incluyendo máquinas envasadoras de láminas, máquinas envasadoras de láminas de aluminio y máquinas envasadoras de láminas de aluminio dobles. Veamos su funcionamiento general:
- Comience encendiendo la máquina y colocando las tabletas a envasar en la bandeja de alimentación, que luego se mueve a la cinta transportadora para su posterior procesamiento.
- Ahora entra en juego un rodillo que garantiza que los productos queden planos a medida que avanzan por la cinta hacia la estación de sellado.
- En el tope de sellado, hay un soporte de material de embalaje que libera el material a través del eje de embalaje.
- Se introducen en la máquina dos láminas continuas de películas termosellables, como papel de aluminio o plástico. Las películas se extienden sobre una zona de sellado donde las tabletas se liberan gradualmente entre ellas.
- El rodillo caliente a menudo presiona las dos películas juntas, creando un sello hermético que protege los productos de la humedad y la luz.
- Luego se cortan y perforan las tiras para facilitar su consumo.
Embalaje secundario
El embalaje secundario es la capa protectora exterior que alberga el embalaje primario. Suele ser una caja de cartón que evita daños durante el envío y la manipulación. A continuación, se detallan los tipos de embalaje de las tabletas:
- Cajas de cartón y cartonesSi desea almacenar blísteres de frascos de comprimidos, las cajas de cartón son ideales. Están fabricadas con materiales duraderos y ofrecen una capa adicional de protección durante el envío. Además, cuenta con un espacio para diseño gráfico donde puede añadir el logotipo de su empresa y otros detalles del producto, como los ingredientes y las instrucciones de uso.
- Envolturas retráctilesLas películas retráctiles son películas plásticas termorretráctiles que envuelven un producto farmacéutico. Su sello hermético y personalizado rodea el producto, lo que proporciona un sello de seguridad y mantiene un ambiente limpio y estéril.
Importancia de los diferentes tipos de embalaje de las tabletas
Ahora que conoce los diferentes tipos de envases de comprimidos, exploremos los numerosos beneficios que ofrecen a los fabricantes farmacéuticos:
Protección mejorada del producto
Una de las ventajas de usar diferentes tipos de envases para comprimidos es que protegen el medicamento durante todo su ciclo de vida. Lo protegen de contaminantes ambientales, como el calor, la humedad, la luz, los microbios y el oxígeno.
Además, el embalaje lo protege contra daños físicos durante el transporte y el almacenamiento. Esto prolonga significativamente la vida útil del comprimido y mantiene la estabilidad y eficacia de los ingredientes farmacéuticos.
Cumplimiento normativo y garantía de calidad
Dado que los productos farmacéuticos tienen un gran impacto en la salud y el bienestar general de las personas, se rigen estrictamente por los marcos regulatorios impuestos por organismos como la FDA y la EMA. Al envasar las tabletas de forma eficiente, se garantiza que los productos sean a prueba de niños, estén serializados y sean trazables.
También puede utilizar el embalaje secundario para comunicar información esencial, como las instrucciones de dosificación y las fechas de caducidad. Esta transparencia le permite cumplir con las normas industriales y evitar sanciones.
Aumento de la imagen de marca y de las ventas
La industria farmacéutica está cada día más concurrida. Destacar entre la competencia se vuelve complicado. Sin embargo, con un empaque secundario eficaz, su empresa puede destacarse.
Por ejemplo, puedes utilizar el packaging como lienzo para mencionar el nombre y el logotipo de tu marca, reforzando así la identidad de la misma.
Además, es su oportunidad de comunicar la dosis, los ingredientes, las instrucciones y las advertencias. Los clientes se sienten informados y empiezan a confiar en la empresa, lo que se traduce en un aumento de las ventas.
Preguntas frecuentes
¿Cómo elegir el tipo de embalaje adecuado para las tabletas?
Al elegir los tipos adecuados de envases para comprimidos, debe considerar factores como la sensibilidad al medicamento, la comodidad del paciente y el coste total del material.
¿Por qué se considera que el embalaje Alu-Alu ofrece la mejor barrera de protección?
Embalaje de aluminio-aluminio Se considera la mejor barrera de protección porque crea una capa impermeable que evita que la humedad, el oxígeno y la luz penetren.
¿Qué tipo de embalaje es más ecológico?
Los cartones de papel y las botellas de plástico reciclables se consideran los tipos de embalaje más ecológicos para tabletas.
Conclusión
Es importante comprender los diferentes tipos de envasado de comprimidos para asegurarse de elegir el más adecuado para sus necesidades. ¿Quiere saber dónde encontrar maquinaria de envasado farmacéutico de primera calidad para sus operaciones diarias? ¡Contáctenos hoy mismo y agilice todas sus tareas de envasado!



