Hacer el tuyo propio máquina de embalaje blíster Puede parecer difícil, pero siguiendo los pasos correctos, es totalmente posible. Esta guía te mostrará cómo construir uno desde cero.

¿Qué es una máquina de envasado en blíster?
Una máquina de envasado en blíster sella los productos en burbujas de plástico. Estos envases se ven por todas partes. Pastillas, juguetes y pequeños aparatos electrónicos vienen en blísteres. La máquina calienta el plástico y lo moldea alrededor de los productos. Consulta esta completa guía de introducción a la máquina de blíster..
¿Por qué fabricar tu propia máquina?
Comprar una máquina nueva de envasado en blíster cuesta miles de dólares. Fabricarla uno mismo ahorra dinero. Además, se puede personalizar según las necesidades. A las pequeñas empresas les encanta esta opción.
Lo que necesitarás
Primero, reúne los materiales. Necesitarás una resistencia, como una placa calefactora. Consigue láminas de aluminio para los moldes. Busca una bomba de vacío de algún electrodoméstico viejo. Consigue también láminas de plástico grueso.
También necesitarás herramientas básicas. Consigue un taladro, tornillos y soportes metálicos. Compra algunos controladores de temperatura en una tienda de electrónica. No olvides el equipo de seguridad, como guantes y gafas.
Paso 1: Construir la estructura
Comienza con una estructura metálica resistente. Usa barras de aluminio o acero. La estructura debe medir aproximadamente 60 x 60 cm. Esto te dará suficiente espacio para trabajar. Suelda o atornilla las piezas.

Asegúrese de que la estructura esté nivelada. Una máquina desnivelada no funcionará correctamente. Compruebe la nivelación colocando peso sobre la estructura. No debería tambalearse ni doblarse.
Paso 2: Agregar el sistema de calefacción
Instala la resistencia calefactora debajo del marco. Esto calentará las láminas de plástico. Conéctala a un controlador de temperatura. Necesitas un control preciso de la temperatura para obtener buenos resultados.

La temperatura ideal ronda los 300 grados Fahrenheit. Si está demasiado caliente, el plástico se quema; si está demasiado fría, no se moldeará correctamente. Practica primero con restos de plástico.
Paso 3: Crear el molde
Corta la lámina de aluminio con la forma que desees. Esta será tu molde. Asegúrate de que esté lisa y limpia. Cualquier imperfección se notará en el producto final.

Perfora pequeños orificios en el molde para permitir la circulación de aire. Esto ayuda a que el sistema de vacío funcione mejor. Los orificios deben ser diminutos. Los orificios grandes dejan marcas en el plástico.
Paso 4: Instalar el sistema de vacío
Conecta la bomba de vacío a la zona del molde. Esto extrae el aire y tensa el plástico caliente. El vacío crea la forma perfecta de burbuja.

Comprueba el vacío antes de usarlo. Debe aspirar el aire de forma rápida y potente. Un vacío débil produce bolsas de mala calidad.
Paso 5: Agregar características de seguridad
Instale pulsadores de parada de emergencia al alcance de la mano. Añada protecciones alrededor de las piezas móviles. El calor puede provocar quemaduras graves, así que incluya luces de advertencia.

Asegúrese de que todas las conexiones eléctricas estén bien sujetas. Los cables sueltos pueden provocar incendios. Tenga un extintor a mano durante las pruebas.
Probando su máquina
Empieza con formas sencillas. Usa plástico barato para las pruebas. Ajusta la temperatura y el tiempo según sea necesario. Cada máquina es diferente.
Toma nota de lo que mejor funciona. Anota las temperaturas y los tiempos. Esto te ayudará a obtener resultados consistentes más adelante.
Consejos para el éxito
Empieza con calma. Las prisas pueden provocar errores y lesiones. Comprueba todas las conexiones antes de cada uso. Limpia los moldes con regularidad para obtener mejores resultados.
Participa en foros en línea sobre máquinas de envasado. Otros fabricantes comparten consejos útiles. Consulta también vídeos de YouTube para obtener más información.
Reflexiones finales
Construir una máquina de envasado en blíster requiere tiempo y paciencia. Pero el ahorro económico lo compensa con creces. Empieza con un modelo pequeño y ve mejorando el diseño con el tiempo.
Recuerda que la seguridad es lo primero. Descansa cuando te sientas cansado. Una máquina casera puede funcionar igual de bien que las comerciales caras. Con práctica, podrás hacer blísteres de calidad profesional en casa.
Lecturas recomendadas:
¿Qué es la máquina envasadora blíster termoformadora?
Tipos de máquinas de envasado blíster aplicadas a la industria farmacéutica
Los 10 principales fabricantes de máquinas de envasado en blíster.



