...

Proveedor profesional de soluciones integrales para la fabricación y envasado de productos farmacéuticos.

Aplicación de accionamientos mecánicos en maquinaria de embalaje

Tabla de contenido

La precisión y la eficiencia son esenciales en la industria del envasado farmacéutico. Esto se debe principalmente a... 72% de los clientes coinciden en que el diseño de embalajes Pueden influir en sus decisiones de compra. ¡Aquí es donde entran en juego los accionamientos mecánicos en las máquinas de envasado! Desde el blíster hasta el llenado de botellas, proporcionan movimiento a los componentes de la máquina, lo que permite una alta precisión.

¿Quieres saber más sobre los accionamientos mecánicos clave en la maquinaria de envasado? ¡Comencemos!

¿Qué son los accionamientos mecánicos en la maquinaria de embalaje?

Normalmente, los accionamientos mecánicos son sistemas que transfieren par y potencia a diferentes componentes de la máquina. Son responsables de convertir la energía en diferentes formas de movimiento, ya sea lineal o rotacional.

Aplicación de accionamientos mecánicos en maquinaria de embalaje
Accionamientos mecánicos en el proceso de trabajo de maquinaria de embalaje

En la industria farmacéutica, estos accionamientos automatizan diversos procesos de envasado, como llenado, sellado, envoltura y etiquetado.

El objetivo es garantizar un envasado preciso y eficiente de productos farmacéuticos, logrando así una mayor satisfacción del cliente. A continuación, se presenta una descripción general de los diferentes tipos de accionamientos mecánicos:

Accionamientos mecánicos directos

Los accionamientos mecánicos directos, como su nombre indica, transfieren el movimiento directamente de un motor a la máquina accionada sin utilizar componentes intermedios como engranajes o poleas. Son conocidos por su funcionamiento silencioso, alta precisión y bajo desgaste.

Accionamiento mecánico directo
Accionamiento mecánico directo

Transmisiones por correa

Una correa es un bucle de material flexible que hace girar mecánicamente dos o más ejes. Una transmisión por correa utiliza correas flexibles y poleas para transferir el movimiento de rotación entre ejes.

Transmisión por correa
Transmisión por correa

La velocidad es ajustable, ya que se puede cambiar a movimiento de rotación ascendente o descendente modificando el tamaño de las poleas. En general, estos accionamientos mecánicos controlan el movimiento de los materiales durante el proceso de empaque.

Transmisiones por engranajes

A continuación, tenemos las transmisiones por engranajes, a menudo denominadas cajas de engranajes o trenes de engranajes. Se trata de una configuración de engranajes, ejes y muchos otros componentes giratorios. Su objetivo principal es transferir potencia desde una fuente de accionamiento, como un motor, a la máquina accionada.

Transmisión por engranajes
Transmisión por engranajes

Además, también son adecuados para reducir la velocidad del motor y cambiar la dirección de los ejes giratorios. Algunos tipos comunes de transmisiones mecánicas de engranajes para maquinaria de embalaje incluyen:

  • Engranaje helicoidal.
  • Equipo de espiga.
  • Engranaje cónico.
  • Engranaje hipoide.

Transmisiones por cadena

Las transmisiones por cadena también se encuentran entre los accionamientos mecánicos comunes en la maquinaria de envasado, que transmiten potencia y movimiento para desplazar productos farmacéuticos a lo largo de un sistema transportador. Son similares a las transmisiones por correa, pero utilizan ruedas dentadas y cadenas que engranan entre sí, transfiriendo energía mecánica de forma eficiente. Son comunes en diversas máquinas de llenado, sellado o etiquetado de productos farmacéuticos.

Transmisión por cadena
Transmisión por cadena

Sistemas de accionamiento mecánico clave en maquinaria de embalaje

Ahora que conoce los diferentes accionamientos mecánicos en la maquinaria de embalaje, analicemos los sistemas mecánicos clave involucrados en el proceso de embalaje:

Sistemas de cilindros neumáticos

Los sistemas de cilindros neumáticos son sistemas mecánicos en la maquinaria de envasado farmacéutico que generan fuerza mediante aire comprimido. Constan de un pistón, un vástago y un cuerpo cilíndrico.

Sistemas de cilindros neumáticos
Sistemas de cilindros neumáticos

El funcionamiento es sencillo: Se introduce aire en un extremo del cilindro, lo que aumenta la presión interior. Esto mueve el pistón en una dirección específica, y el vástago del pistón transfiere el movimiento al objeto que necesita moverse.

Fuente del vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=R-OBtVCPjMc

Estos sistemas son ideales para aplicaciones donde la limpieza es la máxima prioridad. A continuación, se presenta una descripción general de los diferentes tipos de sistemas de cilindros neumáticos:

  • Cilindros neumáticos de doble efecto: En los cilindros neumáticos de doble efecto, el aire comprimido se introduce alternativamente en ambos extremos del cilindro. El conjunto pistón-vástago comienza entonces a moverse hacia la cámara con baja presión interna, lo que genera carreras de extensión y retracción. Estos sistemas son versátiles, de alta velocidad y alta fuerza, lo que los hace adecuados para aplicaciones industriales exigentes, como el control automatizado de compuertas y válvulas.
  • Cilindros neumáticos de simple efecto:En los cilindros neumáticos de simple efecto, el vástago del cilindro cuenta con un resorte integrado que permite su retracción tras una carrera de extensión. Se introduce aire comprimido en un lado del cilindro, lo que desplaza el pistón, extiende el vástago y comprime el resorte. Estos sistemas tienen carreras cortas y se utilizan en equipos de sujeción y expulsión, así como en otros equipos de empaquetado.

Los sistemas de cilindros neumáticos se montan en maquinaria de embalaje mediante métodos como montajes de línea central, montajes laterales y montajes de pivote. Estos sistemas también deben cumplir con Normas ISO, incluido ISO 8140, 8139, y 15552, entre otras. Algunas de sus principales ventajas incluyen:

  • Diseño y funcionamiento sencillos.
  • Económico.
  • Funciona bien en entornos limpios.

Sin embargo, estos accionamientos mecánicos en los sistemas de maquinaria de envasado también presentan varios inconvenientes, entre los que se incluyen una menor precisión y una ineficiencia energética.

Mecanismos de leva de precisión

Mecanismos de leva de precisión
Mecanismos de leva de precisión

Los mecanismos de leva de precisión utilizan una leva giratoria para convertir el movimiento rotatorio de una máquina en el movimiento lineal u oscilante deseado. Gracias a su alta precisión y repetibilidad, proporcionan un gran control sobre sus procesos de envasado. Estos sistemas forman parte de máquinas como:

  • Sistemas transportadores: Las levas pueden controlar la indexación de los transportadores para garantizar la alineación adecuada del producto durante los procesos de envasado.
  • Máquinas selladoras: Suba y baje los cabezales de sellado en un momento preciso para que cada blíster o botella se empaquete de manera uniforme.

Estos accionamientos mecánicos en sistemas de maquinaria de envasado proporcionan múltiples beneficios, entre ellos:

  • Su increíble precisión y consistencia los hacen adecuados para aplicaciones que requieren tolerancias estrictas y movimientos repetibles.
  • Trabaje a alta velocidad para garantizar que sus líneas de producción produzcan un gran volumen de productos.
  • Se puede personalizar para proporcionar una respuesta de movimiento deseada adaptada a sus necesidades de embalaje específicas.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la tecnología de embalaje servoaccionada?

La tecnología de envasado servoaccionada utiliza servomotores y controladores electrónicos de movimiento para controlar los movimientos de las máquinas envasadoras. Es conocida por su flexibilidad, alta velocidad y precisión.

¿Cuál es el futuro de los accionamientos mecánicos en el envasado farmacéutico automatizado?

El futuro de los accionamientos mecánicos en el envasado farmacéutico automatizado podría no ser la sustitución total, sino el perfeccionamiento y la hibridación. Si bien habrá servomotores y robótica, los engranajes, las correas y las cadenas seguirán desempeñando un papel fundamental en el envasado.

¿Cómo contribuyen los accionamientos mecánicos al cumplimiento de las normas GMP y reglamentarias?

Los accionamientos mecánicos respaldan el cumplimiento de las normas BPF y estándares regulatorios a través de un diseño sólido, validación adecuada y fácil integración en los sistemas de gestión de calidad.

Conclusión

En resumen, las unidades mecánicas en maquinaria de embalaje Son útiles para agilizar la mayoría de sus tareas de embalaje. Son duraderos, flexibles y reducen el tiempo de inactividad general de su negocio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte la publicación ahora:
Imagen de Hey there, I’m Tony Tao

Hola, soy Tony Tao.

Soy el director ejecutivo de Finetech, con más de 10 años de experiencia en la industria de equipos farmacéuticos. Espero poder usar mi experiencia para ayudar a más personas que deseen importar equipos de procesamiento farmacéutico de China.

Relacionado Artículos

Scroll al inicio