...

Proveedor profesional de soluciones integrales para la fabricación y envasado de productos farmacéuticos.

Equipos para líneas de envasado | Todo lo que necesita saber

Tabla de contenido

El embalaje es un elemento que a menudo se pasa por alto, pero tiene un gran impacto en la experiencia del cliente. Las estadísticas demuestran que 52% de las personas tienen más probabilidades de ser clientes habituales De los minoristas en línea, si sus compras llegan en un embalaje de alta calidad. Esto demuestra que contar con equipos de envasado de primera calidad ya no es un lujo; es una necesidad.

Si quieres saber más sobre los equipos de línea de envasado y cómo benefician a tu negocio, ¡sigue leyendo!

¿Qué es una línea de envasado?

Generalmente, una línea de envasado se refiere a una serie de equipos de envasado que preparan los productos para su distribución, almacenamiento y venta. Estos equipos pueden ser manuales, semiautomáticos o automáticos, según la escala y las necesidades del negocio.Equipos para líneas de envasado

Las industrias farmacéutica, de bebidas, química y otras dependen de las líneas de envasado para proteger sus productos durante el envío o la manipulación.

Tenga en cuenta que la configuración general de la línea de producción o envasado no siempre es la misma. Varía según el tipo de producto a envasar, el material de envasado y los requisitos específicos del proceso de producción.

Pasos de una línea de envasado 

Ahora que conoce los conceptos básicos del equipo de la línea de envasado, veamos los pasos clave involucrados: 

  1. En primer lugar, se realiza la alimentación, que consiste en cargar un producto en la línea desde la producción o el almacenamiento. Esto puede hacerse manualmente o con equipos como tolvas vibratorias. 
  2. Una vez que el producto llega a la línea de producción, se pesa y se dosifica en paquetes. El objetivo es garantizar que cada paquete contenga la misma cantidad de producto, ya sea un medicamento, un producto químico o un ingrediente alimentario. Algunas tecnologías que contribuyen a esto incluyen básculas lineales o sistemas de dosificación específicos. 
  3. Ahora, el producto se cierra mediante sellado o tapado para evitar fugas. Las selladoras térmicas y los sistemas de tapado son equipos clave en este sentido. Tras el sellado, el último paso es un control de calidad, donde se inspecciona el peso, el nivel de llenado y la integridad del sello del envase. 

Etiquetas, que incluyen información del producto como código de barras, marca y otra informaciónSe aplican. El objetivo es facilitar la identificación y mejorar el reconocimiento de la marca. Ahora, los productos envasados se agrupan en cajas de cartón y se colocan en palés para su transporte o almacenamiento seguro.

Tipos de equipos para líneas de envasado

Existe una amplia gama de equipos para líneas de envasado, desde máquinas llenadoras automáticas hasta máquinas llenadoras semiautomáticas y sistemas de transporte. Analicemos todos estos en detalle:

Máquinas de llenado automático

Las máquinas llenadoras automáticas, como su nombre indica, son equipos que llenan automáticamente contenedores con líquido, polvo u otros materiales. No requieren intervención humana, ya que estas máquinas suelen contar con cintas transportadoras para el movimiento automático de los contenedores y garantizar un llenado preciso. Su funcionamiento es sencillo:

  1. Las botellas, tubos o cápsulas vacías se introducen a través de un transportador.
  2. El transportador lleva cada botella debajo de una boquilla de llenado.
  3. El líquido, polvo u otro material pegajoso se dispensa cuidadosamente mediante un pistón o vacío.
  4. Las botellas llenas se tapan o sellan y se someten a un procesamiento posterior, como por ejemplo el etiquetado.

Normalmente, encontrará dos tipos de máquinas llenadoras automáticas en el equipo de la línea de envasado: Llenadoras volumétricas de pistón y máquinas de llenado al vacío.

Las llenadoras volumétricas de pistón utilizan pistones para llenar la botella con precisión. Son útiles para manipular líquidos, sólidos e incluso partículas. Por otro lado, las llenadoras al vacío utilizan la succión para nivelar el líquido.

Son consistentes, transparentes y más adecuados para envases de plástico rígido o vidrio. Las máquinas llenadoras automáticas se utilizan para cremas, perfumes, tónicos y aceites.

Máquinas de llenado semiautomáticas

Las máquinas llenadoras semiautomáticas son equipos de línea de envasado que automatizan algunas partes del proceso, pero aún requieren intervención manual para algunas tareas. Por ejemplo, un operador puede encargarse de la carga y descarga del alimento o producto.

Estas máquinas son flexibles y han ganado popularidad gracias a su capacidad para manejar diversos tamaños y formas de envases. Sin embargo, son más adecuadas para producciones pequeñas y medianas.

A continuación se muestra una descripción general del funcionamiento de las máquinas llenadoras semiautomáticas:

  1. Un operador humano coloca un recipiente vacío, como una botella, un frasco o una cápsula, debajo de la boquilla de llenado.
  2. Activan el proceso de llenado ya sea a través de un botón o un pedal.
  3. A continuación, la máquina dispensa automáticamente el producto o la solución en el recipiente en función de parámetros preestablecidos de peso y volumen.
  4. Los operadores humanos supervisan cuidadosamente el proceso y realizan los ajustes necesarios para garantizar una buena calidad.
  5. Una vez lleno, el operador retira el recipiente de debajo de la boquilla y coloca el siguiente recipiente para llenar.

Al igual que las máquinas llenadoras automáticas, las semiautomáticas se utilizan en la industria alimentaria y de bebidas, donde se envasan zumos u otros productos en frascos o botellas. También son útiles en la industria farmacéutica y cosmética, donde se envasan cápsulas y lociones, respectivamente.

Líneas de envasado verticales

Las envasadoras verticales, como su nombre indica, llenan y sellan bolsas en posición vertical. Estas máquinas pueden utilizarse para envasar diversos productos, desde café en grano hasta azúcar, harina y leche en polvo. Las ventajas de usar este equipo incluyen su fácil manejo, ya que incluso quienes lo utilizan por primera vez pueden operarlo sin problemas, y su alta eficiencia en el envasado.

Líneas de envasado horizontales

Las envasadoras horizontales, también conocidas como máquinas flow pack horizontales, forman parte de las líneas de envasado. Empacan productos en horizontal y manipulan todo tipo de productos, desde jabones hasta barritas de cereales y juguetes. Sus ventajas incluyen una alta velocidad de envasado y una presentación del producto precisa, pulida y profesional.

Transportadores

Aunque los transportadores no estén directamente involucrados en el proceso de envasado, son una parte importante del equipo de la línea de envasado. Por ejemplo, ayudan a transferir material de una máquina a otra mediante una cinta transportadora.

Máquinas selladoras

Otro elemento integral del equipo de la línea de envasado es la máquina selladora. Normalmente, las máquinas selladoras son dispositivos que utilizan calor y presión, o una combinación de ambos, para crear un cierre seguro en los materiales de envasado. A continuación, se presenta una descripción general de sus diferentes tipos:

  • Máquina selladora: Equipo que sella herméticamente las latas, creando un envase hermético y a prueba de fugas. Son vitales en las industrias de alimentos, bebidas y otras que dependen de productos enlatados.
  • Máquinas selladoras de bolsas de plástico: A menudo recibes tus snacks favoritos en bolsas de plástico, pero ¿te has preguntado alguna vez cómo garantizar que el contenido del paquete llegue a ti de forma segura? ¡Aquí es donde entran en juego las máquinas selladoras de bolsas de plástico! Estas máquinas utilizan calor para sellar el extremo abierto de las bolsas, evitando que tus snacks se derramen.
  • Máquina selladora de cajas de cartón: Las máquinas selladoras de cajas de cartón son más adecuadas para artículos grandes y productos a granel. Se utilizan para sellar las solapas de la caja o cartón, de modo que la mercancía en su interior permanezca protegida durante el almacenamiento y el transporte.

Beneficios de los equipos de línea de envasado

¿Sabías que el tamaño del mercado mundial de embalajes de final de línea es de aproximadamente... ¿USD 6.660 millones en 2025 y se espera que alcance alrededor de USD 9.300 millones en 2034? ¡Sí, es cierto! Aquí tienes algunas razones convincentes por las que muchas empresas están invirtiendo en equipos para sus líneas de envasado:

Mantener la ventaja competitiva

Una de las principales ventajas de los equipos de línea de envasado es que le ayudan a mantener una ventaja competitiva. ¿Cómo? Pues bien, estas máquinas garantizan que los productos se envasen rápidamente, sin errores ni cuellos de botella. Como resultado, puede procesar los pedidos con rapidez y satisfacer las demandas de los clientes. Puede seguir el ritmo de los minoristas para que no tengan que buscar otros proveedores.

Costos laborales más bajos

Dirigir un negocio no es tarea fácil, especialmente cuando la mayor parte del dinero se destina a pagar mano de obra. Además, los impuestos sobre la nómina, las bajas por enfermedad y las vacaciones pueden agravar aún más la presión financiera. Sin embargo, no hay de qué preocuparse, ya que el equipo de la línea de envasado puede aliviar esta preocupación.

Dado que estas máquinas automatizan la mayoría de los procesos, se requiere una mano de obra mínima durante el envasado. Su personal se dedicará principalmente al mantenimiento, la atención al cliente y la gestión, pero se reducirán significativamente los costes laborales generales. 

Reducir los residuos

El mundo lucha contra la enorme cantidad de residuos y el calentamiento global. Si sus empleados cometen errores durante el embalaje, contribuirá a ese desperdicio y empeorará las condiciones de vida del planeta.

Las estadísticas muestran que el embalaje representa 37% del total de residuos plásticos en Estados Unidos, 38% en Europa y 45% en China.

Por lo tanto, una de las principales razones para invertir en equipos para líneas de envasado es la reducción de desperdicios. El equipo está automatizado y el margen de error es prácticamente nulo. Cada contenedor colocado se llena con precisión, lo que reduce el desperdicio general y el rechazo de producto.

¿Cómo elegir una línea de envasado para su negocio?

Si desea instalar equipos para una línea de envasado pero no sabe por dónde empezar, aquí le ofrecemos algunos consejos que le ayudarán:

  • Evalúe sus necesidades: Primero, debes evaluar tus necesidades identificando el tipo de producto que deseas envasar, el material de embalaje y el espacio disponible.
  • Elige la máquina: Decida si desea una máquina de alta velocidad continua o una de movimiento intermitente más lento. Asegúrese de que el equipo pueda manipular diversos materiales y sea fácil de mantener. 
  • Presupuesto: Si bien es natural optar por el mejor y más moderno equipo para su línea de envasado, debe ajustarse a su presupuesto. Si gestiona una planta de producción pequeña o mediana, le conviene optar por una máquina semiautomática económica. Sin embargo, si trabaja con cargas a granel, lo mejor es invertir en un modelo caro y totalmente automático.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre las máquinas de envasado primario y secundario?

Las máquinas de embalaje primario son la primera capa que realmente toca el producto, mientras que la línea o máquinas secundarias agrupan los productos para su envío.

¿Existen líneas de envasado diseñadas específicamente para líquidos o polvos?

Sí, existen líneas de envasado diseñadas específicamente para líquidos y polvos. Por ejemplo, las líneas de envasado de líquidos utilizan boquillas y bombas, mientras que las líneas de polvos utilizan sinfines o alimentadores vibratorios.

¿Se pueden personalizar los equipos de la línea de envasado?

Sí, El equipo de la línea de envasado se puede personalizar. para adaptarse al estilo del producto, el material del embalaje y los estándares de la industria.

Conclusión

Encontrar el equipo adecuado para la línea de envasado a veces puede resultar abrumador. Sin embargo, para aliviar sus preocupaciones, Finetech ofrece lo mejor. solución. Contáctanos ¡Hoy para explorar nuestra amplia gama de máquinas de llenado, sellado y envasado o para discutir sus necesidades de equipos personalizados!

Lecturas recomendadas:

Línea de embotellado recomendada por los fabricantes.

Guía completa de equipos para líneas de embotellado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte la publicación ahora:
Imagen de Hey there, I’m Tony Tao

Hola, soy Tony Tao.

Soy el director ejecutivo de Finetech, con más de 10 años de experiencia en la industria de equipos farmacéuticos. Espero poder usar mi experiencia para ayudar a más personas que deseen importar equipos de procesamiento farmacéutico de China.

Relacionado Artículos

Scroll al inicio